Ancestros: ¿Tienen influencia en tu vida actual?

Has estado explorando el camino de sanar la causa raíz de tus problemas?. Pues es probable que hayas escuchado que algunos retos que enfrentamos en nuestra vida tienen que ver con patrones ancestrales. Es posible que lo que vivieron nuestros ancestros tenga alguna influencia en nuestra vida actual?

Soy Consteladora Familiar y Sistémica, formada según las Nuevas Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. Por esto, muchos a menudo se acercan a preguntarme si realmente lo que sus antepasados hicieron o vivieron tiene el poder de afectarlos. Así que decidí recopilar información muy interesante de dos libros de expertos en el tema. En ellos, explican la manera en que lo vivido por nuestros ancestros, tiene repercusión aún en nuestra vida actual.

El primero es el libro “El Cuerpo lleva la cuenta”, del Dr. Bessel Van Der Kolk. El es el principal experto mundial en el tratamiento de trauma, fundador de la Trauma Research Foundation  y Profesor de Siquiatría de la Facultad de medicina de la Universidad de Boston y de la Universidad de Harvard , y nos habla de:

NEUROBIOLOGÍA INTERPERSONAL

Es decir: cómo nuestro comportamiento influencia las emociones, biología y mentalidad de los que nos rodean.

Experimentos científicos realizados a nivel mundial confirmaron que las neuronas espejo de nuestro cerebro son responsables de fenómenos como :

  • la empatía,
  • la imitación,
  • sincronía
  • e incluso el desarrollo del lenguaje.

Tales fenomenos antes eran considerados inexplicables.

Podría decirse que las neuronas espejo son nuestro WI-FI neuronal.

Al estar en sincronía con alguien asimilamos tanto sus movimientos como sus estados emocionales. Adoptamos sus posturas, maneras, intenciones, y hasta copiamos sus tonos y ritmos vocales. De igual modo, sintonizamos con sus patrones mentales negativos. Sintonizamos con su enojo y tristreza o depresión como si fueran nuestros. De esta manera, nos encontramos imitando, sintiendo, actuando y pensando de la misma manera que lo hicieron nuestros ancestros o progenitores. Ellos, a la vez, de los que vinieron antes que ellos.

Sculptures – The Ancestors Consciousness IMG_2725-002.These beautiful sculptures were taken in the Isle of Pines in New Caledonia. Picture by iezalel Williams found throught www.creativecommons.org on www.flickr.com

Ancestros: ¿Tienen influencia en tu vida actual?

Por otro lado, hablaremos del libro “Este dolor no es mío”. Este fue usado como referencia en la serie Turca de Netflix ” Mi otra Yo”. Dicha serie alcanzó la fama en el verano del 2022 . En el libro Mark Wolynn dice que los más recientes estudios científicos muestran que los efectos del trauma pueden pasar de una generación a otra. Esto es conocido como trauma intergeneracional y está surgiendo cada vez más evidencia que prueba que es un fenómeno real. Cuando vivimos un evento traumático, algo cambia en nosotros. La angustia y el sufrimiento no necesariamente termina en nosotros. 

Nuestra respuesta al estres, o la forma en que nuestros genes se expresan, es transmitida de generación en generación.

Por lo tanto, las memorias traumáticas son transferidas a través de los cambios químicos en nuestro ADN producidos por el trauma. Esto ha sido demostrado en los últimos estudios de epigenética.

Cabe la posibilidad, entonces, de que la respuesta a nuestros problemas de:

  • ansiedad,
  • enfermedades crónicas,
  • fobias,
  • pensamientos obsesivos,
  • estrés postraumático y
  • otras condiciones debilitantes
  • no este en nuestra propia historia, sino en la historia de nuestros padres, abuelos y hasta bisabuelos.

Puede que la persona que vivió el trauma original ya no viva y su historia esté enterrada en el silencio del tiempo. No obstante, fragmentos de sus experiencias de vida, memorias y sensaciones corporales pueden seguir viviendo. Es como si los ancestros trataran de seguir viviendo a través de sus descientes. Y buscaran a traves de ellos una solución a lo que no pudieron resolver en vida de su pasado.

Basándonos en lo aprendido de estos dos libros y en mi experiencia personal como Consteladora Familiar y Sistémica y estudiante de Especialidad en Estudios Traumáticos en el programa de la Organización sin fines de lucro PESI , he listado 3 puntos muy importantes que debes tener en cuenta ahora mismo para empezar a liberarte de estos patrones y lealtades inconscientes:

  1. El trauma se hereda.

Lo que vivieron nuestros antepasados que tuvo un gran impacto en sus vidas también se transmitió a nuestros genes (al igual que nuestro color de ojos). Esto puede estar afectando la manera en que reaccionamos ante determinadas situaciones. Puede estar incluso creando las situaciones en nuestra realidad.

  • Nuestros patrones mentales no son sólo nuestros.

Reconocer que compartimos pensamientos y emociones con nuestro sistema de origen. Esto puede ser el punto de partida para empezar a sanar y soltar lo que ya no nos es útil.

  • La auto observación es tu aliada.

Haz consciencia de tus comportamientos inconscientes. Observa qué es tuyo y qué no lo es. Observa lo que haces, y pregúntate por qué lo haces.

A partir de hoy, empieza a estar presente en tus acciones y descubrir desde donde vienen.

Vita

Mi nombre es Arlene y actualmente soy Consteladora Familiar y Sistémica y estudiante de Especialidad en Estudios traumáticos en PESI. Soy apasionada de la comprension de la consciencia humana y la realización del Ser. Por esto practico el yoga y la meditación. Vengo del área de las ingenierías. Y estoy terminando una especialidad en Mercadeo de Redes Sociales impartida por la Northwestern University a través de Coursera.

Me puedes encontrar y contactar a través de mis redes sociales como @arlenedeangelis.

About grief: Concepts will help you cope with it

Thinking out loud about grief: When you lose someone or something, you might be faced with deep emotions that drown you.

While I was looking for information on the subject, both for personal consumption and to better help my clients in my private practice as a systemic therapist, I recently came upon this lovely reflection on grief published on the GOODREADS website and blog:

GRIEF
I’ve learned that it’s really just love.
It’s all the love you want to give but cannot.
All that unspent love gathers up in the corners of your eyes, the lump in your throat, and in that hollow part of your chest.
Grief is just love with no place to go.

By Jamie Anderson. A profesional gold medal Olimpic winner snowboarder.


I know, I know—at the end of the day, I’m a bit of a romantic, aren’t I?

Arlene De Angelis, Picture taken in 2023

Anyway, I kept thinking about it. By now you already know how it goes with me at this point, right?

I wondered about it for a while and came to the conclusion that is simply not true.

We think that our love has no place to go, and

It’s not true.

Above all, we suffer because of the lies we tell ourselves about it. Perhaps we don’t understand yet the nature of love itself.

We are failing, because we think that the love we feel is caused by an external cause. The object of our affection, the other person…

And maybe because of that, we are failing by thinking that love has nowhere to go any longer.

Love comes from within.

It’s a frequency at which you are vibing. Something you emanate or emote, and direct towards someone or something.

And what’s the point? What’s the difference it makes? You might be wondering…

Well, If you are grieving the physical loss of a loved one, let’s say, you became conscious of the fact that the love you feel for them comes from within you: you can keep loving them, sending love, sharing love, and honoring them in your daily lives.

You’ll still miss them, of course, but love will flow instead of being stuck or stagnated. Same with people that are no longer in your life for any reason. And I mean ANY REASON. Keep loving them…

If you succeed in doing so, love can become a thriving force in you, instead of a burden.


At the end of the day, love is who you are. You can turn all that love inward and radiate it all around.


Imagine how beautiful life can become if you practice this.

LA ENFERMEDAD COMO SOLUCIÓN


SALUD

SEGÚN LA RAE:

•Estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones

•Condición física y síquica en que se encuentra un organismo en un momento determinado.

•En el cristianismo, estado de gracia espiritual

•Inmunidad de quien se acoge a lo Sagrado.

Según la Oms:

Es un estado de completo Bienestar físico​, Mental
 Y social.

ENFERMEDAD

Del Latin

I N F I R M I T A S

 “FALTO DE FIRMEZA”


ENFERMEDAD Y SALUD

Se refieren a un estado del SER HUMANO

No a partes del cuerpo


El síntoma

Es un mensajero que nos informa que algo falla.

Ya no es el enemigo a ser destruido, sino el aliado que viene a contarme lo que necesito armonizar u ordenar.

Diferencia entre síntoma y enfermedad

Los síntomas son manifestaciones físicas de conflictos internos:

MENTALES – EMOCIONALES – ESPIRITUALES

Y cada síntoma presentado nos puede arrojar luz sobre el conflicto particular relacionado.

LA ENFERMEDAD ES UNA PROPUESTA DE SOLUCIÓN

La enfermedad busca compensar y equilibrar un conflicto

 La sanación supone un movimiento de reconciliación


RESISTENCIA

•Psicoanálisis: oposición del paciente a reconocer sus impulsos o motivaciones inconscientes.

•Dificultad que se opone al paso de la energía.

•Elemento que se intercala en un circuito eléctrico para dificultar el paso de la corriente.

•Causa que se opone a la acción de una fuerza.

•Renuencia a hacer o cumplir algo.



EL SUFRIMIENTO:

Es la distancia entre lo que es y lo que yo quiero que sea.

LA BASE DE LA ENFERMEDAD ES LA EXCLUSIÓN


Cualquiera cosa que contenga el momento presente
acéptalo como si la hubieses escogido


Eckhart Tolle

Cuál es el lenguaje del síntoma?

Es sico – somático,

es decir,

entre el cuerpo

y

la mente.

Al abrir un espacio de comunicación entre mis síntomas y yo, le doy cabida a una de las relaciones más íntimas que puedo desarrollar, pues mis síntomas me hablan hasta de las partes de mí que me niego a mí mismo.

Si usted no puede sentir sus emociones,
 si está desconectado de ellas,
 eventualmente las experimentará en un nivel puramente físico, como un problema o síntoma físico.

 El sufrimiento emocional es la causa principal del sufrimiento físico y de las enfermedades físicas.

Eckhart Tolle

El poder del ahora

El síntoma me pone de frente a una honestidad cruda y dolorosa de enfrentar.

No es extraño, pues, que hayamos decidido olvidar el lenguaje del síntoma.

SI decido escucharlo, sin máscaras ni disfraces, puedo transmutarlo y acercarme a la sanación, a un estado de consciencia más pleno, completo y entero.


AUTO – ENGAÑO

La enfermedad nos vuelve sinceros, y nos coloca de frente con aquello que hemos querido esconder o desterrar


CONÓCETE A TÍ MISMO

Sócrates

HASTA QUE HAGAS LO INCONSCIENTE CONSCIENTE, ESTE DIRIGIRÁ TU VIDA Y LO LLAMARÁS DESTINO

Carl Jung

Conectamos con lo que estamos en RESONANCIA

Permite toma de conciencia Y Movimiento de sanación

Qué Podemos hacer?

HACERNOS PREGUNTAS DESDE LA MENTE CONSCIENTE

De qué me habla mi enfermedad?


Do the best you can until you know better.
Then when you know better, do better.


Haz lo mejor que puedas hasta que sepas mejor.
Entonces, cuando sepas mejor, hazlo mejor.

Maya angelou

Consciencia

Conocimiento de uno mismo, sus actos y reflexiones

y

Capacidad de reconocer la realidad circundante.

Dónde se encuentra la consciencia humana?

Tiene su expresión física en el cerebro.

El inconsciente tiene su expresión física en el cuerpo.

La mente subconsciente se atribuye al sistema límbico del cerebro.

Esta es la parte del cerebro relacionada con los recuerdos, la emoción, el instinto y la atención

ENFERMEDAD

ES

MENTE Y CUERPO

EN OPOSICIÓN

Cuando el insconciente dirige nuestras vidas el siervo se ha convertido en amo.

Todo camino de sanación lleva de la polaridad a la unidad

Emociones = E-motions

Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática

Las emociones son energía en movimiento


Albert Einstein
Teoría de la relatividad

La energía es igual a masa (MATERIA) por la velocidad de la luz al cuadrado.

Conflictos desencadenantes

Emociones bloqueadas

EMOCIONES ADOPTADAS

PUEDEN SER PRIMARIAS O SECUNDARIAS Y NO TIENEN RELACIÓN CON LA REALIDAD SINO CON NUESTRO CONTENIDO INCONSCIENTE

Generación de las emociones